Publicaciones

Octubre 2018

  1. Recomendación núm. 205 sobre el empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia: ¿Qué papel desempeñan los sindicatos?

    12 de octubre de 2018

    Este reseña de políticas tiene por objeto ayudar a las organizaciones de trabajadores a posicionarse respecto a los conflictos y desastres, en particular, en lo que respecta a la generación de empleo y trabajo decente con fines de prevención, recuperación, paz y resiliencia ante situaciones de crisis provocadas tanto por conflictos como por desastres.

Agosto 2018

  1. Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia: Actas (CIT 2018)

    27 de agosto de 2018

    La Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia, órgano permanente de composición tripartita de la Conferencia y mecanismo esencial del sistema de control de la OIT, se consagra, cada año, al análisis del Informe publicado por la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones.

Mayo 2018

  1. La Declaración de la OIT sobre las Empresas Multinacionales: ¿En qué beneficia a los trabajadores?

    1 de mayo de 2018

    La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social, o Declaración sobre las Empresas Multinacionales (EMN), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue negociada y adoptada por los gobiernos, los empleadores y los trabajadores en 1977. Es el único instrumento de la OIT que proporciona orientación directa sobre el modo en que las empresas pueden contribuir a la realización del trabajo decente para todos, y pone de relieve la función primordial que desempeñan la libertad sindical y la negociación colectiva, así como las relaciones de trabajo y el diálogo social.

  2. La Declaración de la OIT sobre las Empresas Multinacionales: ¿En qué beneficia a los trabajadores?

    1 de mayo de 2018

    La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social, o Declaración sobre las Empresas Multinacionales (EMN), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue negociada y adoptada por los gobiernos, los empleadores y los trabajadores en 1977. Es el único instrumento de la OIT que proporciona orientación directa sobre el modo en que las empresas pueden contribuir a la realización del trabajo decente para todos, y pone de relieve la función primordial que desempeñan la libertad sindical y la negociación colectiva, así como las relaciones de trabajo y el diálogo social.

Marzo 2018

  1. Negociación Colectiva y Promoción de la Igualdad de Género en América Latina

    14 de marzo de 2018

  2. Manual de Negociación Colectiva para la Igualdad de Género

    12 de marzo de 2018

Septiembre 2017

  1. Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia: Extractos de las Actas (CIT 2017)

    22 de septiembre de 2017

    La Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia, órgano permanente de composición tripartita de la Conferencia y mecanismo esencial del sistema de control de la OIT, se consagra, cada año, al análisis del Informe publicado por la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones.

  2. Zonas Francas de Exportación en Centroamérica, Panamá y Republica Dominicana: Retos para el Trabajo Decente

    6 de septiembre de 2017

    El documento que aquí se presenta complementa en varios aspectos al manual sindical de ACTRAV sobre las Zonas Francas de Exportación (ZFE) y se centra en el análisis en los países de América Central, Panamá y República Dominicana, que acogen una de las principales ZFE del mundo.

Agosto 2017

  1. Manual de referencia Sindical sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

    1 de agosto de 2017

    Este manual de referencia pretende ayudar a los líderes, miembros y simpatizantes de los sindicatos a participar en estas estrategias nacionales de desarrollo sostenible.

Mayo 2017

  1. La economía informal y las políticas de empleo

    8 de mayo de 2017

  2. El diálogo social

    8 de mayo de 2017

  3. La economía informal y la protección social

    8 de mayo de 2017

  4. Delimitación Conceptual

    8 de mayo de 2017

  5. Trabajo decente y economía informal

    8 de mayo de 2017

  6. Reforzando los sindicatos: el papel clave de la educación obrera

    8 de mayo de 2017

  7. Alianzas Entre Sindicatos y Pueblos Indígenas

    8 de mayo de 2017

  8. En busca de trabajo decente Los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes: Un manual para sindicalistas

    8 de mayo de 2017

  9. La Negociación Colectiva en el Sector Público - Argentina

    8 de mayo de 2017

  10. Comentarios del movimiento sindical de las Américas a los formularios de memoria referidos a los Convenios 151 y 154 y sus respe ctivas Recomendaciones 159 y 163

    8 de mayo de 2017

  11. Derechos Sindicales en el Sector Público en América Latina

    8 de mayo de 2017