Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV)

Publicaciones y notas

  1. Nuevas tecnologías

    Tecnología Responsable

    28 de noviembre de 2022

  2. Nuevas tecnologías

    Sistemas Algorítmicos Sustentables

    28 de noviembre de 2022

  3. Nuevas tecnologías

    Mejorando el derecho a la protección de datos de los trabajadores

    28 de noviembre de 2022

Áreas clave de trabajo

  1. Sindicatos en transición

    La Declaración del centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo identificó cuatro factores que repercuten en el mundo del trabajo. Se trata de la mundialización, la evolución demográfica, el cambio climático y la innovación tecnológica. Estos factores afectan a los mercados laborales de hoy y de mañana, y con ello al futuro de los sindicatos: el potencial de organizar y prestar servicios a los trabajadores, hablar con una sola voz para participar en un diálogo social inclusivo y eficaz.

Recursos clave

  1. Revista Internacional de Investigación Sindical

    La revitalización de los sindicatos: Organizar las nuevas formas de trabajo que incluyen a los trabajadores de plataformas digitales

    La edición de este año pone de relieve las experiencias de revitalización sindical en todo el mundo, haciendo hincapié en la unidad y la cooperación sindicales y en el reto de organizar nuevas formas de trabajo, incluidos los trabajadores de plataformas en las que los jóvenes están sobrerrepresentados.

  2. Informe

    Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes

    Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes.

  3. Informe

    Legislación sobre transparencia salarial: Implicaciones para las organizaciones de empleadores y trabajadores

    Este documento ofrece una visión general de la legislación sobre transparencia salarial en el marco más amplio de las políticas para reducir la brecha salarial de género. Proporciona un mapa detallado de la legislación existente en los países que han adoptado una legislación de transparencia salarial y evalúa el impacto de dicha legislación en la brecha salarial de género y en consideraciones más amplias del mercado laboral.