Workshop

Lanzamiento del paquete de recursos de la OIT sobre los cambios tecnológicos en el lugar de trabajo

El contexto


Las nuevas tecnologías, tales como las tecnologías de la información o la inteligencia artificial, están incorporándose en el trabajo, y están cambiando radicalmente la manera en que se organiza y supervisa el trabajo, y en que se recopilan y utilizan los datos y otra información sobre los trabajadores. En suma, las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que interactúan los trabajadores y el personal directivo, lo cual puede tener consecuencias de gran alcance para los trabajadores en todo el mundo.

La base para la reunión es la presentación de tres notas de ACTRAC que cubren algunos de los problemas fundamentales a los que se están enfrentando los trabajadores en relación con el cambio tecnológico.

Estas abarca: Estas notas tienen por objeto apoyar a los sindicatos a través del fortalecimiento de la capacidad para participar en cuestiones tales como la recopilación de datos, los avances en la gestión algorítmica y la utilización general de las tecnologías tanto por las empresas como por los trabajadores, y el importante papel que desempeñan los sindicatos al defender los derechos y la protección de los trabajadores.

Acerca del conjunto de recursos

El conjunto de recursos de ACTRAV contiene tres notas individuales que abordan temas interrelacionados con respecto al cambio tecnológico y su impacto en los trabajadores y en los lugares de trabajo.

La nota sobre “Mejorar los derechos sobre los datos de los trabajadores” examina la manera en que se recopilan y utilizan los datos sobre los trabajadores en el contexto de las prácticas cambiantes de gestión y los instrumentos de supervisión en los lugares de trabajo. Formula importantes recomendaciones orientadas a los sindicatos sobre las oportunidades y los retos que se plantean para la acción colectiva encaminada a proteger los derechos de los trabajadores a lo largo del ciclo de vida de los datos.

La nota sobre “Sistemas algorítmicos sostenibles”  proporciona una visión global para los sindicatos sobre la manera en que los sistemas algorítmicos se utilizan en los lugares de trabajo. Examina además el grado de los cambios en las prácticas de gestión debido al incremento de los niveles de toma de decisiones algorítmica, y su impacto en los trabajadores, y formula recomendaciones pertinentes orientadas a las organizaciones de trabajadores sobre cómo hacer frente a los retos potenciales para el bienestar, las condiciones de trabajo y los salarios de los trabajadores causados por la utilización de sistemas algorítmicos no regulados.

La nota sobre “Utilización responsable de la tecnología”  se centra en la utilización responsable de las tecnologías de la información que los sindicatos deberían considerar en sus propias operaciones internas. Sigue las recomendaciones realizadas en las dos primeras notas, proporcionando orientación sobre la manera en que los sindicatos pueden formular las preguntas adecuadas en términos de la utilización de las nuevas tecnologías por su personal y sus afiliados, la protección de datos sobre los sindicatos, la ciberseguridad y el examen de opciones para utilizar software responsable a fin de garantizar la privacidad y los derechos de su personal y sus afiliados.