Revista Internacional de Investigación Sindical

Presentación de la edición de 2022 de la Revista Internacional de Investigación Sindical

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV) organizará una presentación de alto nivel del Revista Internacional de Investigación Sindical el 26 de septiembre de 2022 a las 13h30 (hora de Europa Central-de Ginebra). “La revitalización de los sindicatos: Organizar las nuevas formas de trabajo que incluyen a los trabajadores de plataformas” se presentará durante una mesa redonda, que congregará a autores, investigadores, académicos, representantes de la OIT y dirigentes del movimiento sindical.

Participación y orden del día

  • Hora: 13h30-15h30 (Hora de Europa Central, hora de Ginebra)
  • Se proporcionarán servicios de interpretación en español, francés e inglés.
  • Registrase aquí por Zoom
  • Orden del día

Información de base

El mundo del trabajo se enfrenta a múltiples transformaciones en el contexto de la evolución de los mercados de trabajo, impulsadas por los avances tecnológicos, el cambio climático, la globalización y los cambios demográficos. Los efectos de la pandemia de COVID-19, el aumento de las tensiones geopolíticas, los desastres y los conflictos armados han exacerbado más aún estas realidades. Los déficits de trabajo decente y el incremento de las violaciones de los derechos sindicales y de los trabajadores agravan más aún la situación. Por tanto, los sindicatos se enfrentan al reto de organizar a trabajadores que puede que tengan varios trabajos a tiempo parcial, trabajen por cuenta propia y, por consiguiente, no puedan afiliarse a sindicatos tradicionales en muchos países, y estén geográficamente dispersos o trabajen totalmente en línea. El principal tema de esta edición del Revista Internacional de Libertad Sindical es la revitalización de los sindicatos a través de la necesidad de unidad y de cooperación entre ellos, y las posibles respuestas al reto de movilizar y organizar a los trabajadores en las nuevas formas de trabajo que incluyen la economía de plataformas.

Acerca del Revista Internacional de Libertad Sindical

La Revista Internacional de Libertad Sindical es la publicación de referencia de la Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT. Al tratarse de una Revista multidisciplinar, es un medio para la difusión de estudios internacionales sobre políticas laborales, económicas y de desarrollo sostenible. Está destinado a las organizaciones de trabajadores, los profesionales, los investigadores, los ministerios de Trabajo y los académicos en todas las disciplinas pertinentes para los mandantes de la OIT en el mundo del trabajo – relaciones laborales, sociología, derecho, económicas y ciencias políticas. La Revista se publica en español, francés e ingles, y cada edición se centra en un tema único.